por Daniel Pacheco
El colectivo feminista Siempre Unidas ha denunciado que en lo que va del 2022, en el estado de Quintana Roo existen al menos 49 casos de mujeres desaparecidas, por las que incluso se ha tenido que activar el Alerta Amber y el Protocolo Alba, entre las que lamentablemente 3 de ellas han sido encontradas sin vida, situación que está motivando una campaña de concientización a la ciudadanía y exhorto a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno.
Bajo la exigencia de ¡Hasta encontrarlas! Las feministas organizadas señalan que se trata de de 31 casos de niñas y adolescentes desaparecidas, además de 18 mujeres adultas en diferentes municipios de la entidad, principalmente en los municipios de la zona norte como son los casos de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, junto con menos casos en Bacalar y Othón P. Blanco.
“El objetivo es visibilizar a las desaparecidas, ya que hay un alto numero de adolescentes y niñas; esto no es normal. Tenemos que tomar cartas en el asunto a nivel sociedad y todos niveles de gobierno, por eso es un llamado. En el portal de Facebook de la Fiscalía como en la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos de Quintana Roo realmente no tiene mucho alcance y la gente ni siquiera está enterada cuanta gente está desaparecida en el estado y lo grave que es. Por eso es una alerta, un foco rojo que prendemos para que la ciudadanía y las autoridades hagamos algo al respecto, porque son muchas niñas desaparecidas y creemos que pueden estar cayendo en redes de trata. Y las mujeres no son mayores de 40 años y 3 ya aparecieron asesinadas, posiblemente víctimas de feminicidio y/o trata”, recalcó Tania Ramírez, integrante del colectivo Siempre Unidas.
Además, Siempre Unidas y el colectivo de familiares de personas desaparecidas en Quintana Roo “Verdad Memoria y Justicia” están formulando una agenda que se entregará al próximo Gobierno del Estado Quintana Roo y los integrantes de la XVII Legislatura del Congreso como parte de las necesidades apremiantes para que las víctimas indirectas obtengan acceso a la justicia y los medios que establece la ley para ir a la búsqueda de sus seres queridos.