El Gobierno Municipal de Solidaridad, a través de la Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, hizo un llamado urgente a la población para denunciar cualquier acto de tala ilegal, remoción vegetal no autorizada o maltrato animal, acciones que pueden ser investigadas de forma inmediata por inspectores ambientales.
De acuerdo con Orlando García, titular de la dependencia, las denuncias ciudadanas han sido clave para agilizar operativos y atender reportes en campo. “El respaldo de la gente es fundamental para actuar con rapidez y hacer cumplir la ley”, afirmó.
La exhortación se da luego de que la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, dirigida por Samantha Álvarez Hernández, informara que la actual administración logró abatir por completo el rezago de trámites ambientales heredado por la gestión anterior. En lo que va del año, ya solo se atienden nuevos trámites ingresados.
Logros en el primer trimestre 2025:
- 1,200 nuevos permisos ambientales para comercios
- 69 autorizaciones de remoción vegetal
- 8 permisos de poda de árboles
- 64 adopciones caninas realizadas desde el CENCAAZ
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con una gestión eficiente, verde y protectora del bienestar animal.
¿Cómo denunciar?
Los ciudadanos pueden reportar directamente a la Dirección de Medio Ambiente o mediante plataformas digitales municipales. Se pide incluir ubicación exacta, evidencia fotográfica (si es posible) y una descripción clara del hecho.
📣 Tu voz cuenta. Si ves tala sin permiso o maltrato animal, denuncia.
Sigue a @ReporteroAmbulante para más información útil y noticias ambientales en Playa del Carmen.
#DenunciaAmbiental #TalaIlegal #MaltratoAnimal #PlayaDelCarmenVerde #CENCAAZ #EcologíaUrbana #ProtecciónAnimal #MedioAmbiente #ReporteroAmbulante