Quintana Roo | 22 de abril de 2025.- El sector empresarial de Quintana Roo expresó su preocupación ante el hallazgo de más de 70 cámaras de videovigilancia clandestinas en zonas urbanas de al menos cinco municipios: Othón P. Blanco (Chetumal), Benito Juárez (Cancún), Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad (Playa del Carmen).
Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo y coordinador del sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), alertó que estas cámaras pudieron haber sido utilizadas para delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión o el espionaje digital, sin que hasta ahora exista claridad sobre su instalación, operación o responsables.
Señaló que de acuerdo con declaraciones del almirante Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las cámaras fueron presuntamente utilizadas por grupos de la delincuencia organizada para monitorear movimientos de las corporaciones de seguridad, lo que representa un grave riesgo para la ciudadanía.
“Es urgente un barrido completo en los 11 municipios del estado. No basta con decomisarlas; las autoridades deben investigar, sancionar y, sobre todo, transparentar quién las colocó, cuándo y para qué”, declaró Amaro Betancourt.
El líder empresarial exigió a las autoridades estatales y federales mayor vigilancia y medidas concretas para garantizar la seguridad del sector turístico, comercial y de los ciudadanos en general, especialmente en destinos de alta afluencia como Playa del Carmen, Cancún y Cozumel.
#HalconeoDigital #VideovigilanciaClandestina #SeguridadQuintanaRoo #LeninAmaro #CrimenOrganizado #TurismoSeguro #ReporteroAmbulante #PlayaDelCarmen #Cancún #Cozumel #Extorsión #Chetumal
¿Crees que estamos suficientemente protegidos en las ciudades turísticas? Comenta, comparte esta nota y síguenos en nuestras redes para estar informado con periodismo de calle.