Playa del Carmen, Quintana Roo. La erosión de las playas y la contaminación del agua de mar podrían prolongarse por décadas si no se mejora el manejo del sargazo en la región, advirtió Roberto Rojo, biólogo y titular del proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen.
El especialista explicó que el uso de maquinaria pesada en la recolección del sargazo compacta y desgasta la arena, afectando además los nidos de tortugas marinas durante su temporada de anidación. También alertó sobre la pérdida de cientos de toneladas de arena que quedan adheridas al alga, lo que contribuye a la disminución de los arenales.
Sin embargo, Rojo se mostró optimista al considerar que aún hay oportunidad de implementar estrategias más eficaces, como la instalación de puntos de acopio de sargazo con sistemas que retengan sus fluidos contaminantes en contenedores especiales. Este proceso permitiría reducir la filtración de lixiviados al manto freático, evitando así mayores afectaciones ambientales.
¿Qué opinas del manejo del sargazo en Playa del Carmen? Deja tu comentario, comparte esta información y sigue a Reportero Ambulante para más noticias sobre el medio ambiente en la Riviera Maya.
#SOSPlayas #Sargazo2025 #MedioAmbiente #PlayaDelCarmen #TurismoSustentable #ReporteroAmbulante