El pádel está más cerca de convertirse en deporte olímpico, con miras a su inclusión en los Juegos de Brisbane 2032. Así lo afirmó Ignacio Soto Borja y Anda, cofundador del pádel en México, durante el Premier Pádel Cancún P2, un torneo que reúne a los mejores jugadores del mundo en el Rafa Nadal Tennis Center.
🔹 La unión, factor clave para el estatus olímpico
Soto Borja, ex presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre federaciones, atletas y promotores para que el pádel sea reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).
“Desde 1994, cuando Mario Vázquez Raña impulsó la primera solicitud ante el COI, hasta hoy, cada esfuerzo cuenta. Australia ya tiene una federación activa, el camino está trazado”, declaró.
🔹 México: potencia emergente en el pádel mundial
México ha sido un pilar fundamental en el crecimiento del pádel a nivel internacional. La FEMEPA, bajo la dirección de Jorge Mañe, ha logrado que el país sea sede de torneos de primer nivel, como el Premier Pádel P2, impulsando a figuras nacionales como:
- Camila Ramme (102°)
- Ana María Cabrejas (120°)
- Natalia Blanco (132°)
- Diego Arredondo (187°)
- José Pablo Padilla (222°)
🔹 Un deporte con raíces mexicanas
Soto Borja recordó que el pádel nació en Acapulco en los años 60, creado por Enrique Corcuera. Hoy, el deporte cuenta con más de 30 millones de jugadores en 140 países.
“Más allá de la competencia, el pádel transmite valores esenciales como respeto, equidad y trabajo en equipo. Además, fortalece lazos sociales y familiares”, concluyó.
📍 Sigue las actualizaciones de este evento y más noticias deportivas en ReporteroAmbulante.com