Activistas alertaron a las autoridades y comunidad en general por el riesgo de afectación a causa de trabajos de urbanización en zonas en donde se encuentran cenotes en los que habitan especies endémicas en peligro de extinción, por lo que propondrán que se declaren a estos ojos de agua como “Santuarios” mediante un proyecto de Ciencia Ciudadana.
Representantes de la organización civil “Cenotes Urbanos” señalaron que se están realizando obras de relleno, para colocar una placa de concreto en un área verde donde se ubica la cueva “Cojón de gato”, dentro del fraccionamiento Bosque Real de Playa del Carmen, punto que tiene una importancia ecosistémica relevante: la presencia de la “anguila ciega” (Ophisternon infernale), que está catalogada como en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana (NOM 059- SEMARNAT-2020).
“El proyecto de Cenotes Urbanos está realizando estudios al respecto para proponer este lugar como un “Santuario” para el estudio y conservación de la especie. Aunado a que la cueva es un refugio para diversas especies endémicas. La “dama blanca” y la “anguila ciega” son un bioindicador sobre la calidad del agua. Si hay presencia de la anguila ciega, implica que el agua no está contaminada”, explicó Roberto Rojo, biólogo integrante de la organización civil.