Ante ello integran nuevo protocolo estratégico en Salud Mental en Playa del Carmen
Ante el registro de 50 suicidios a mediados de agosto 2023, rebasando lo alcanzado durante todo el año anterior en la geografía del municipio de Solidaridad, las autoridades locales han implementado una estrategia de contención, concientización, divulgación de contactos de apoyo especializados en materia de Salud Mental y se comienza a formular un nuevo protocolo integral y estratégico.
De acuerdo a antecedentes periodísticos del 2014, autoridades ministeriales contabilizaban 14 casos, que preocupaban entonces porque el año previo solo se habían presentado la mitad, cifra que se ha multiplicado más de 3 veces casi una década después.
Ante dicha problemática multifactorial Carlos Contreras Mejorada, secretario de municipal de Salud, informó que se está trabajando con diversas dependencias, incluso con medios de comunicación para atender el tema desde diferentes plataformas de impacto social.
“Lo que hay que comentar es que hay más de 113 personas que la Secretaría de Salud logró captar porque nos referenciaron, personas que pensaron en algún momento de llegar al suicidio. Éstas 113 personas se les está acompañando en un proceso, como un duelo, una pérdida de amor. El acompañamiento que se les da de una manera profesional”, dijo el funcionario local.
Refirió que actualmente es mayor la cantidad de personas del género masculino que logran el objetivo, con una tendencia al doble, aunque en cuanto a la incidencia la encabezan féminas, siendo los más casos más jóvenes con chicos desde los 19 hasta el adultos mayores.
Por ello, Contreras Mejorada lanzó un llamado a la población a canalizar a estas personas con las dependencias gubernamentales para darles la atención correspondiente, ya que se cuenta con personal capacitado, institutos, y especialistas dispuestos para acompañar durante los procesos y llevarles a mejor fin en alguno de los centros de atención primaria.