por Daniel Pacheco
La Red de Bienestar Animal de Quintana Roo, integrada por asociaciones civiles y veterinarios colegiados, que la XVII Legislatura en el Congreso no ceda ante presiones de grupos empresariales para eliminar la prohibición de corridas de toros, peleas de gallos y el uso de caballos en las calesas en los 11 municipios de la entidad, que se logró alcanzar en la reforma de Ley de Protección y Bienestar de los Animales de Quintana Roo aprobada durante el 2018.
Para ello la agrupación conformada por representantes de las asociaciones de Protección y Bienestar Animal en el estado, así como el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Quintana Roo A.C. y la Asociación de Médicos Asociados del Caribe a.c., entregaron éste lunes 13 de marzo 2023 al Congreso Estatal una carta con los argumentos, denuncias, hechos y actos de crueldad que se han suscitado en diferentes partes del estado. Hechos que han venido documentando y denunciando desde el 2011.
“Ante la reciente presión por parte de los representantes de los gremios que se dedican a estas crueles prácticas y espectáculos, defendiéndolas como parte de las “tradiciones” y al mismo tiempo señalando la “afectación económica”; anexamos a este oficio parte de los fundamentos éticos, científicos, sociales y económicos avalados y comprobados por catedráticos, médicos veterinarios, investigadores y especialistas en la materia, los cuales invalidan los argumentos que manejan estos gremios que sólo persiguen fines económicos o bien que bajo el argumento de “cultura” o “usos y costumbres” justifican hechos de violencia que carecen de una visión progresista y de evolución cuando sabemos que en el mundo hay “tradiciones” que deben desaparecer ya que no justifican la violación hacia los derechos de terceros”, recalcó Mónica Chabarría, integrante de la Red.