por Daniel Pacheco
A unos días del décimo aniversario de la marcha por el Orgullo LGBTIQ+ en Playa del Carmen, preocupa a activistas el estancamiento de investigaciones por casos de crímenes de odio en la Fiscalía General del estado de Quintana Roo, que la mitad de éstos no tienen identidad confirmada y la falta de legislación vigente desde dicha perspectiva de la XVI Legislatura para el Código Penal en la entidad.
Jan Novak, presidente de la asociación civil Playa Pride, explicó que de acuerdo al seguimiento que le han dado a este tema durante los últimos 6 años se ha elevado el numero de casos de 46 en 2016 hasta 65 en 2022, y que el 80% de las víctimas han sido personas de la comunidad “Trans”, por lo que ya están en trabajos de acercamiento con la Unidad de la Diversidad en los distintos órdenes de gobierno.
“Pedimos que se abran de nuevo las carpetas de investigación. Tenemos un poco de problemas, por que no sabemos los nombres exactos de la persona, ya que solo se les conocía por apodo o “nombre artístico”. Se necesita ver si alguien los conoce, su nombre real, porque son personas que venían de fuera y sus familiares son quienes deben presionar para que se investigue. La idea también es que en el nuevo Congreso se pueda modificar el Código Penal sobre Crímenes de Odio”,
dijo Jan Novak, quien por 10 años ha organizado la marcha LGBTIQ+ en la Riviera Maya.