por Daniel Pacheco
La terminal foránea de Playa del Carmen está resintiendo la proliferación de paraderos clandestinos en diversas zonas habitacionales, desplomando su operación durante la actual temporada decembrina en más de un 80%, comparado al mismo mes previo a la pandemia.
Diversos testimonios de operadores de la terminal, perteneciente al sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, coinciden en qué el riesgo de desaparecer es latente, pues ya no está resultando redituable.
“Ahorita la neta hay poca gente. No como en años pasados, es muy bajo, ahorita casi no hay nada, antes había mucha gente que viajaba a Chiapas, Tabasco y distintos lugares. La verdad está muy bajo como 150 o 200. Ahorita los precios están en 600 pesos y antes estaba en 450 en temporada alta”,
afirmó Gilberto Dzib Tun, gerente de la terminal de autobuses de segunda clase.
Sin embargo el dirigente sindical de los taxistas, Luis Herrera Quiam informó que ha comenzado trabajos con la autoridad municipal que para encontrar un ordenamiento vial adecuado, y poder desaparecer alrededor de 15 paraderos clandestinos en zonas comerciales y habitacionales de autobuses de transporte económico ubicados en la colonia Colosio, Ejido y el fraccionamiento Villas del Sol principalmente.