Por Daniel Pacheco
Protestan colombianos radicados en Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos y en la Embajada de Cancún mediante una manifestación pacífica contra la violencia que se ha registrado en su patria, a raíz de una reforma tributaria que provocó manifestaciones que dejaron al menos 17 muertos y 800 heridos.
En la plaza 28 de Julio del centro de Playa del Carmen, se congregaron un grupo de protestantes de aquella nación sudamericana, quienes vestidos de sus colores patrios y banderas clamaron por la intervención de organismos de Derechos Humanos Internacionales, ya que en este conflicto está costando la vida de sus compatriotas a manos de su propio Ejército y la Policía.
“Hoy estamos con nuestro pabellón al revés porque es un clamor que tenemos a las Naciones Unidas, o cualquier ente que nos pueda ayudar, que pueda hablar por nosotros, porque el gobierno que tenemos nos está matando. Nos están masacrando simplemente por salir a pedir que se respeten nuestros derechos y la orden de este gobierno asesino fue militarizar las ciudades y matar a todo el que alce su voz”,
acusó Julian, quién migró hace 4 años a Playa del Carmen, por falta de oportunidades en su país.
Después de 4 días de protestas callejeras, las pérdidas humanas y la presión internacional, el pasado fin de semana se dio a conocer que Iván Duque, presidente de Colombia, retiró la reforma tributaria, con la que pretendía equilibrar las cuentas del Estado por el agujero económico que ha dejado la pandemia.